Petróleo se desploma nuevamente ante incremento de oferta

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2021/08/26/66e8c63e11694.jpeg

En días recientes, los precios del petróleo han visto una disminución constante, marcando su tercer día de bajas seguidas. Esta tendencia ha sido motivada principalmente por dos factores:

Aumento en la producción por parte de la OPEP+

Incremento en la producción de la OPEP+

Tensiones comerciales debido a aranceles de Estados Unidos

Simultáneamente, los conflictos comerciales se han intensificado debido a la aplicación de aranceles por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre importaciones de Canadá, China y México. Estas acciones han generado respuestas inmediatas de los países impactados, incrementando el temor sobre una desaceleración en el crecimiento económico y una eventual disminución en la demanda de energía.

Efecto sobre los precios del petróleo

Impacto en los precios del petróleo

Respuestas del mercado y previsiones futuras

Reacciones del mercado y perspectivas futuras

La combinación de un aumento en la oferta debido a las decisiones de la OPEP+ y las incertidumbres económicas derivadas de las políticas comerciales de Estados Unidos ha generado volatilidad en los mercados financieros. Los inversores se mantienen atentos a las próximas decisiones de política económica y a la evolución de las relaciones comerciales internacionales, que serán determinantes para la estabilidad y dirección futura de los precios del petróleo.

Foto del avatar

Melissa Andreina Mendoza Araujo

Articulos Similares

Read also x