Fundación Ficohsa para la Educación Infantil nace con la convicción de que la educación es la base del desarrollo de una sociedad. Desde hace más de 15 años, a través del proyecto «Educando Nuestro Futuro», la fundación ha trabajado incansablemente por mejorar la calidad de la educación prebásica en Honduras y Nicaragua.
La dedicación hacia lo comunitario se evidencia en las iniciativas que desarrollan, como la edificación y/o restauración de instituciones educativas, el suministro de equipamiento y recursos pedagógicos, la formación de profesores y la distribución de provisiones alimenticias en los centros escolares.
Generando un efecto significativo en la existencia de miles de infantes
Más de 145.000 niños han sido favorecidos en Honduras y Nicaragua gracias a las diversas iniciativas promovidas por la organización. De igual modo, 140 Centros de Enseñanza Infantil han sido respaldados en 11 distritos de Honduras. Por otro lado, se han erigido y/o restaurado numerosos centros preprimarios. En colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se ha efectuado una inversión que supera los 61.5 millones de Lempiras en provisión de alimentos escolares.
Colaboraciones estratégicas para maximizar la influencia
La Fundación Ficohsa no opera de manera aislada, sino que procura establecer colaboraciones estratégicas con diversos colaboradores con el fin de amplificar la repercusión de sus iniciativas. Algunos de sus socios incluyen:
- TransRe: una compañía destacada en el ámbito del reaseguro, ha respaldado a la fundación en la edificación de varios centros preescolares.
- Ministerio de Educación: una colaboración que aspira a contribuir a los objetivos educativos nacionales.
- Universidad José Cecilio del Valle: programa conjunto de tutoría en educación financiera dirigido a niños, niñas y jóvenes.
- World Vision Nicaragua: cooperación orientada a promover programas relacionados con el Cuidado Amoroso y la Alfabetización Financiera.
- Supermercados La Colonia: en asociación con esta entidad se lleva a cabo el Programa Dar para Educar, que posibilita a los clientes hacer donativos con las monedas sobrantes de sus compras para respaldar proyectos educativos.
- APROQUEN: aportación de fármacos y material médico en beneficio de pacientes hospitalizados en la Unidad de Quemados.
- ANSPAC: sesiones formativas para el crecimiento personal de madres de familia de los estudiantes de la Escuela Preescolar Byron Díaz.
Fundación Ficohsa también trabaja en otros ámbitos para el desarrollo integral de las comunidades, como el programa «Mujer», que consiste en una serie de capacitaciones para el desarrollo personal de las mujeres.
Felicidad y optimismo en cada acto inaugural: Fundación Ficohsa da paso hacia un mañana prometedor
Las inauguraciones de los centros preescolares respaldados por la Fundación Ficohsa son celebraciones colmadas de entusiasmo, optimismo y responsabilidad. Cada nuevo centro simboliza un avance en el compromiso de la fundación de asegurar una educación de excelencia para numerosos niños en Centroamérica.
A continuación, se presenta un breve repaso por algunas de las instituciones educativas:
- Centro Prebásico de Excelencia Mirna de Zelaya: ubicado en la Colonia Faldas del Pedregal, este centro alberga a más de 70 niños y niñas que ahora disfrutan de instalaciones modernas y un ambiente propicio para el aprendizaje.
- Centros preescolares «Carmen Figueroa» y «Manitos de Angel»: situados en Villanueva y Cortés, respectivamente, estos centros beneficiaron a 47 niños en total, brindándoles acceso a una educación preescolar de calidad.
- Preescolar Cristo Salvador: localizado en el reparto Antenor Sandino Hernández de León, este centro atiende a más de 179 niños en los 3 niveles de educación preescolar y es el primer preescolar fuera de Managua rehabilitado por la Fundación Ficohsa.
- Preescolar Fernando Gordillo: ubicado en las cercanías del mercado Israel Lewites, este centro beneficia a más de 70 niños y niñas, ofreciendo una estructura física moderna y adecuada para el nivel de preescolar.
Las aperturas de los planteles preescolares no solo implican la introducción de nuevas infraestructuras, sino también la introducción de métodos educativos vanguardistas, la formación constante del profesorado y la distribución de refrigerios escolares saludables.
Un futuro brillante
Cada pequeño que ingresa a un plantel preescolar respaldado por la Fundación Ficohsa tiene la posibilidad de vislumbrar un porvenir más alentador. La enseñanza constituye la herramienta que desbloquea el acceso al saber, las oportunidades y el crecimiento individual.
Mediante su dedicación incansable hacia la educación de los más pequeños, la Fundación Ficohsa está forjando un mañana más prometedor para Centroamérica, un mañana en el que cada infante tenga la opción de desarrollar plenamente su capacidad.
Manos solidarias: el poder transformador del voluntariado en Fundación Ficohsa
En la Fundación Ficohsa, el voluntariado no es solo una expresión, sino una demostración de compromiso, dedicación y entusiasmo por el bienestar de la infancia centroamericana. Los voluntarios de la organización son el alma de la institución y aportan su tiempo, habilidades y pasión para cambiar la vida de incontables niños y niñas. Provienen de diversas esferas, como los clientes mismos del Banco Ficohsa o sus empleados, pero comparten un objetivo común: contribuir al desarrollo integral y educativo de la niñez.
Las labores llevadas a cabo por los voluntarios son tan variadas como las demandas de los niños y niñas. Algunas de estas incluyen:
- Colaboración en la edificación y restauración de centros educativos preescolares.
- Asistencia en la planificación de eventos y programas para los más pequeños.
- Orientación y guía académica a los alumnos.
- Recopilación de aportaciones benéficas.
- Concientización acerca de la relevancia de la educación.
La labor de los voluntarios no solo repercute de forma directa en los niños, sino que también genera un efecto multiplicador en la sociedad. Su dedicación sirve de inspiración para otros, animándolos a unirse a la causa y ser impulsores de transformaciones positivas.
Un merecido homenaje
La Fundación Ficohsa aprecia la valiosa contribución de sus voluntarios y les ofrece la oportunidad de potenciar sus destrezas, reforzar su compromiso social y vivir vivencias enriquecedoras, puesto que colaborar en el progreso de la niñez en Centroamérica es un deber innegable. En esencia, esta organización es un modelo de responsabilidad empresarial y compromiso social. Te animamos a explorar su página web para descubrir la incansable labor que desempeñan en pos de hacer realidad el anhelo de un mañana mejor para las comunidades en Honduras y Nicaragua.